
La Asociación Amazónicos por la Amazonía – AMPA, representada por su directora ejecutiva, Ing. Rita Vilca Lucana, realizó la entrega oficial de un completo kit de materiales pedagógicos de la estrategia “Nuna y Pacha”, a la Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres – UGEL MC, dirigido por el Mg. Víctor Vela Ramírez, quien recibió la donación en nombre del sector educativo local.

Con la entrega del kit educativo “Nuna y Pacha”, AMPA busca fomentar la educación y concientización ambiental sobre la biodiversidad y los recursos naturales en iniciativas de conservación voluntaria, fortaleciendo los procesos educativos en la cuenca del río Abiseo, específicamente en las instituciones educativas y PRONOEI de San Juan del Abiseo y Flor de Selva. A través de estrategias lúdicas e interculturales, la propuesta acerca a niñas, niños y docentes al conocimiento y valoración de su entorno natural, en el marco del proyecto “Acciones comunitarias para la conservación del tapir amazónico y su hábitat en la Reserva de Biosfera del Gran Pajatén: contribuyendo con la gestión participativa de la Concesión para Conservación Los Otorongos y zonas aledañas”.
El kit educativo entregado está diseñado para que los estudiantes conozcan las especies que habitan su territorio, comprendan su importancia ecológica y desarrollen conciencia sobre su conservación e incluye; en cuanto a materiales lúdicos, un juego de ludo de 3 metros, dado gigante, juego de memoria, rompecabezas, recursos didácticos, 100 cuentos ilustrados “Nuna y Pacha: Tejiendo Armonía en el Abiseo”, elementos para actividades teatrales como 08 títeres personalizados (Nuna, Pacha, Guardaparque, Sachavaca, Trompetero, Otorongo, Picuro, Coto mono) y teatrín desmontable, además materiales para expresión artística como colores, plumones, crayones, tajadores y cajas organizadoras.

La propuesta educativa se sustenta en la estrategia de educación ambiental intercultural “Nuna y Pacha”, que desarrolla festivales educativos en diversas comunidades de San Martín. A través de cuentos ilustrados, dinámicas creativas y actividades lúdicas, promueve el aprendizaje significativo y la valoración del patrimonio natural y cultural.
Durante la ceremonia, el director de la UGEL Mariscal Cáceres Mg. Víctor Vela Ramírez, junto al equipo pedagógico, Mg. Fernando Cappillo Ruiz, jefe de Gestión Pedagógica; la profesora Tania Cabrera Lino, especialista del nivel inicial; y la profesora María Ludi Amasifuen Hidalgo, coordinadora de PRONOEI; agradeció la contribución y reafirmó el compromiso de integrar esta propuesta educativa en el plan curricular anual, aprovechando el calendario ambiental para asegurar su continuidad.
Con esta acción, AMPA y la UGEL Mariscal Cáceres fortalecen su alianza para inspirar a nuevas generaciones a cuidar los bosques, la fauna y los saberes locales, sembrando desde las aulas la semilla de la conservación.