
El caserío La Unión, ubicado en el distrito Saposoa, provincia del Huallaga, departamento San Martín, a través de sus autoridades locales, ha iniciado el proceso de solicitud de una iniciativa de conservación con el objetivo de contribuir a la conservación y protección de las cabeceras de cuenca del río Mashuyacu.

Con el acompañamiento técnico de Amazónicos por la Amazonía (AMPA), se desarrolló el Taller de Socialización del Mecanismo de Protección de Bosques Comunales mediante Concesiones para Conservación, donde se brindó información clave sobre los beneficios, responsabilidades y alcances de esta figura legal. La propuesta forma parte de una visión más amplia de gestión territorial sostenible, impulsada desde la propia comunidad.

En esta reunión se facilitó información integral a la población sobre el proceso de otorgamiento de una concesión para conservación, con énfasis en la relevancia de estas iniciativas por los beneficios ambientales y sociales que brindan, así como los derechos y responsabilidades que implica asumir el rol de concesionario.
Asimismo, se pudo recoger inquietudes y percepciones de la comunidad respecto a las amenazas que enfrentan actualmente las cabeceras de cuenca, por lo que las y los participantes mostraron un gran interés en la solicitud y en proteger colectivamente su territorio frente a actividades que podrían poner en riesgo sus recursos hídricos y ecosistemas.

Próximamente, las autoridades y la población local acordaron realizarán el registro formal de su organización ante los Registros Públicos. Asimismo, se planteó continuar con la socialización de la propuesta entre otras autoridades locales, potenciales aliados estratégicos y comunidades vecinas.

Desde AMPA, continuaremos brindando acompañamiento técnico y organizativo para la planificación de las siguientes actividades, así como en el proceso de socialización en el resto de comunidades colindantes, incluidas aquellas que se encuentran dentro del ámbito de la propuesta de conservación.
Nota: Estas actividades son posibles gracias al valioso apoyo de Andes Amazon Fund.