
La Concesión para Conservación Ojecillo Pucushcayacu, ubicada en el Centro Poblado Pucushcayacu, Provincia Picota, departamento San Martín, y gestionada por la Asociación de Conservación y Protección Ecológica Oxígeno Puro se encuentra en un proceso clave para la planificación de su segunda Declaración de Manejo (DEMA) con el apoyo técnico de Amazónicos por la Amazonía (AMPA). En este contexto, se llevó a cabo dos talleres participativos y una jornada de trabajo de campo para planificar las actividades de los próximos cinco años de gestión de esta área natural.

El primer taller de diagnóstico participativo permitió que las y los integrantes de la Asociación Oxígeno Puro, a través de una línea de tiempo, analizaran el funcionamiento interno de la organización y el cumplimiento de las actividades previstas en su primera DEMA. Esta evaluación fue crucial para identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora para el segundo quinquenio de gestión de la concesión.

El segundo taller se centró en la planificación de actividades para los próximos cinco años, por lo que las y los participantes definieron las actividades a realizar, identificando posibles aliados estratégicos y evaluando el presupuesto necesario para cada actividad. En este espacio se usó herramientas visuales como tarjetas y mapas parlantes para facilitar la participación y organización de las ideas de todos.

Por otro lado, se realizó una salida de campo para recopilar información sobre el entorno físico y biológico del área. Durante esta visita, se encontraron huellas de pequeños mamíferos como el majaz, el añuje y el picuro, así como avistamientos de ranas y aves, incluyendo colibríes y cóndor blanco. Aunque no se observó deforestación, se identificó una amenaza en la zona de Ojecillo, donde la ganadería de un posesionario podría poner en riesgo la conservación del área.

Los talleres y el trabajo de campo han proporcionado insumos clave para iniciar la elaboración del documento de la DEMA. Esta información es fundamental para estructurar adecuadamente el documento, siguiendo los lineamientos establecidos por el SERFOR.

El siguiente paso es la validación de la DEMA con la Asociación Oxígeno Puro y sus aliados estratégicos para asegurar la viabilidad para la implementación de las actividades planificadas, reafirmando el compromiso de todos los actores en la protección y gestión sostenible de la Concesión para Conservación Ojecillo Pucushcayacu.

NOTA: Estas actividades son posible gracias al valioso apoyo de Wildlife Conservation Society (WCS).