San Martín fortalece la protección ambiental con más de 40 custodios forestales y de fauna silvestre acreditados en Tocache y Juanjuí

En el marco del fortalecimiento de la gestión ambiental participativa en la región San Martín, más de 40 representantes de más de 10 iniciativas de conservación y ecoturismo fueron capacitados y acreditados como custodias y custodios forestales y de fauna silvestre, durante dos jornadas descentralizadas desarrolladas en Tocache y Juanjuí, organizadas por Amazónicos por la Amazonía – AMPA, en coordinación con la Autoridad Regional Ambiental de San Martín – ARA San Martín.

Las jornadas contaron con la facilitación de especialistas de la ARA San Martín, OSINFOR y AMPA, quienes abordaron temas de vital importancia como derechos y obligaciones derivados de los títulos habilitantes, vigilancia forestal, denuncia de delitos ambientales, uso de tecnologías de monitoreo, cubicación de especies y manejo sostenible de recursos naturales.

En Tocache, participaron representantes de las concesiones para conservación Bosque Sagrado de Uchiza, Bosque de Maná Hermoso, la concesión para ecoturismo Cascadas de Ishanga y la propuesta de concesión para conservación Bosque de San Andrés de Tomás. Mientras que en Juanjuí, se sumaron las concesiones para conservación Dos Velos de Novia de Mojarras, Gran Simacache, Bosques de Alto Saposoa, Los Otorongos, Gran Ochanache, Pucallpillo, Shitariyacu, Guardianes de Piedra, así como las concesiones forestales Alto Biavo y Carlos Poppe.

Con esta acreditación válida por dos años renovables, las y los custodios asumen el rol de autoridades preventivas comprometidas con la protección y conservación de los ecosistemas amazónicos, contribuyendo a la vigilancia, control y gestión sostenible de los bosques y la fauna silvestre.

Estas acciones se enmarcan en la estrategia regional impulsada por la ARA San Martín y AMPA para fortalecer las capacidades locales y consolidar una red de custodios con reconocimiento formal y competencias técnicas.

Con el desarrollo de estos espacios en Juanjuí, Tocache, Moyobamba y Tarapoto, la región San Martín suma cerca de 100 custodias y custodios forestales y de fauna silvestre, provenientes de más de 30 iniciativas de conservación, consolidando su liderazgo a nivel nacional en gobernanza ambiental y participación comunitaria para la conservación.

Estas actividades son posibles gracias al apoyo de Andes Amazon Fund, IUCN NL y  Re:Wild.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio