Uchiza: Comunidades que conforman la JASS respaldan propuesta de CC Bosque de San Andrés de Tomás  

En el distrito de Uchiza, región San Martín, se ubica el centro poblado de San Andrés de Tomás en donde la Asociación de Agricultores de San Andrés de Tomás (AASAT) lidera el proceso de solicitud de la propuesta de Concesión para Conservación (CC) Bosque de San Andrés de Tomás de 834.2191 hectáreas de bosques con el objetivo de contribuir con la conservación de los ecosistemas y fuentes de agua existentes para asegurar la continuidad de los recursos y los servicios ecosistémicos que provee uno de los bosques mejor conservados en el distrito de Uchiza. 

La AASAT, con el soporte técnico de Amazónicos por la Amazonía – AMPA, realizó una reunión de socialización de la propuesta de CC Bosque de San Andrés de Tomás en el local comunal de la localidad de Nueva Libertad. La reunión contó con la participación de representantes de las nueve comunidades (San Andrés de Tomás, San Cristóbal de Tomás, San Juan de Tomás, Buenos Aires, Nueva Libertad, Unión Cadena, Los Ángeles, Santa Elena y Ollates) que integran la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) “de las nueve comunidades”, la Gerente de Desarrollo Económico y el Sub Gerente de Medio Ambiente y recursos naturales de la Municipalidad distrital de Uchiza. 

Se dio inicio a esta actividad con el teniente gobernador de Nueva Libertad dando palabras de apertura, a su vez el representante del equipo técnico de AMPA se presentó ante las autoridades de la Municipalidad distrital de Uchiza y otros representantes de las nueve comunidades. Luego, se les compartió la propuesta y el proceso en el que se encuentra actualmente, es decir la evaluación del expediente técnico de la propuesta de CCBSAT por parte de la Autoridad Regional. 

Asimismo, la AASAT invitó a los representantes de las nueve comunidades a integrarse a la asociación para ser parte de ellos y trabajar articuladamente, por lo que próximamente se iniciaría el proceso de incorporación con la recopilación de información y documentación necesaria. Por ello, se acordó que uno o dos miembros de las nueve comunidades formen parte de la AASAT y de esta manera, puedan ir sumando fuerzas para un mayor impacto. Por su parte, la Municipalidad distrital de Uchiza brindó su total respaldo y mencionó que el trabajo articulado tanto con la AASAT como con la JASS continuaría para lograr los objetivos planteados en la propuesta de CCBSAT. 

Como siguiente paso, se realizará un taller de socialización de la propuesta, con los representantes de las nueve comunidades que integran la JASS y las autoridades de cada una de las comunidades, para compartir con ellos las modalidades de acceso al bosque, los requisitos para solicitar una concesión para conservación, los criterios para delimitar estos espacios y los compromisos que asume el titular. 

Desde AMPA, felicitamos el compromiso de la AASAT y de sus aliados en continuar con el proceso de solicitud cuyo fin es el cuidado de los recursos naturales y servicios ecosistémicos, para que las futuras generaciones puedan disfrutar y hacer uso de las bondades que genera la naturaleza. 

NOTA: Esta actividad es posible gracias al valioso auspicio de IUCN – NL. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio