En los bosques de Loreto, donde cada decisión define el futuro de los territorios amazónicos, las comunidades nativas de Nueva York, Nueva Unión y Dos de Mayo de Muyuy se encaminaron con firmeza hacia el fortalecimiento de su gobernanza y proteger sus espacios ancestrales. Con el acompañamiento técnico de Amazónicos por la Amazonía – AMPA y el liderazgo de sus autoridades comunales, estas comunidades consolidaron nuevas capacidades para la vigilancia, el control y la gestión sostenible de sus áreas de conservación.

Este proceso se materializó en intervenciones realizadas en las Áreas de Conservación Privada Nueva York, en el distrito de Nauta, Nueva Unión, en el distrito del Napo y en la Concesión para Conservación Dos de Mayo de Muyuy, en el distrito de Belén; donde AMPA desarrolló un amplio trabajo que incluyó la entrega de equipos como GPS, celulares, laptops, impresoras, cajas meliponas, letreros y materiales educativos; la capacitación en herramientas de monitoreo – GPS, drone, fichas de patrullaje y señalización, talleres de reconocimiento del área y actualización de información; la firma del acta de ratificación del ACP Nueva York, la socialización de documentos técnicos y normativos; el diagnóstico de la gestión concesionaria; la elaboración preliminar del informe anual; actividades de educación ambiental; y la evaluación del potencial de aguaje. Todas estas acciones consolidaron el fortalecimiento organizacional, técnico y territorial de las tres comunidades.

Así mismo, en campo, se realizaron patrullajes participativos, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de vigilancia preventiva ante actividades no autorizadas. Estas acciones se complementaron con sesiones de fortalecimiento organizacional y recorridos de reconocimiento territorial, que permitieron identificar zonas vulnerables y actualizar información estratégica para la toma de decisiones.

Durante las actividades, se presentó en la Institución Educativa N° 60120, del Caserío Dos de Mayo de Muyuy, la estrategia de educación ambiental “Nuna y Pacha”, navegando en el bosque inundable, orientada a promover el valor del bosque y la biodiversidad del entorno. Esta herramienta refuerza los procesos de educación y sensibiliza a niños, niñas, jóvenes y adultos sobre la importancia de conservar sus territorios.

Las intervenciones forman parte del trabajo articulado que AMPA realiza para consolidar la gobernanza comunitaria, mejorar la vigilancia local y fortalecer los mecanismos de conservación en Loreto.

AMPA, continuará brindando asistencia técnica y acompañamiento a las comunidades que resguardan sus territorios de manera voluntaria y comunal, impulsando acciones que garanticen la protección de sus recursos naturales, el cumplimiento normativo y la sostenibilidad de los bosques que administran.

