Como parte del escalamiento del modelo productivo de la iniciativa Integra Cacao, se concretó la implementación de una nueva miniplanta de procesamiento de mucílago de cacao en el distrito de Pólvora, región San Martín. Esta fue implementada con la Asociación de Agricultores para la Conservación de la Microcuenca de Pacota – ACOMPA, quienes administran la Concesión para Conservación Bosques de Pacota.

En esta concesión, que resguarda 1,302 hectáreas de bosques y el recurso hídrico de la Catarata de Pacota, las guardianas y los guardianes de ACOMPA vienen demostrando que la conservación y la producción pueden caminar juntas. La nueva mini planta consolida esa visión. Equipada y con la infraestructura necesaria permitirá la extracción de mucílago de cacao, y la elaboración de derivados, como la jalea y jarabe del fruto del cacao, productos que abren nuevas oportunidades de mercados y de diversificación económica.

Como parte de este proceso de implementación, se desarrollaron actividades de capacitación sobre extracción, empaquetado y almacenamiento de mucílago, siguiendo criterios de buenas prácticas de manufactura. Adicionalmente, se brindó soporte a los miembros de la asociación a través de una capacitación sobre elaboración de chocolates y chocotejas.

Este avance forma parte de la estrategia de Integra Cacao para construir un modelo inclusivo y escalable, que aproveche de manera sostenible los subproductos del cacao, que mejore ingresos de las familias productoras, y que al mismo tiempo, genere ingresos para financiar parte de las acciones de conservación en los bosques que protegen.

A través de estas acciones, se fortalece una bioeconomía amazónica que integra producción sostenible, conservación y bienestar comunitario. Este proceso demuestra que es posible generar oportunidades económicas mientras se protegen los bosques y se garantiza la continuidad de los territorios que sostienen a las familias productoras.

