Frente a un contexto de pandemia en el cual sigue creciendo la presión antrópica sobre las áreas de conservación, las guardianas y los guardianes de los bosques no se encuentran solos. La Asociación Amazónicos por la Amazonía, a través de su dirección de Monitoreo y SIG, viene trabajando de la mano con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), brindando soporte técnico, en un esfuerzo conjunto para frenar la deforestación en la Amazonía peruana.

Conoce más sobre esta alianza entre AMPA y la FEMA en esta nota

Se realizó una diligencia de constatación fiscal en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul, en el caserío de San Andrés, distrito de Bajo Biavo, provincia de Bellavista, región San Martín, cercano al límite con la región Loreto.

Previa coordinación con la FEMA de Juanjuí, se verificaron los cambios de cobertura boscosa ocurridos en dos sectores. Esta información se pudo corroborar a través de la plataforma Global Forest Watch, una plataforma que permite vigilar la deforestación mediante alertas GLAD que detectan los cambios en la cobertura boscosa para posterior verificación. En este caso, el cambio ocurrido corresponde a un total de 3 hectáreas en ambos sectores, donde se constató la presencia de sembríos de maíz, café, plátano, yuca entre otros; con el indicio de haber sido un bosque primario anterior al cambio de uso.

Conoce más sobre el uso de la plataforma Global Forest Watch y aplicativo Forest Watcher en este manual

En la diligencia, participaron representantes de la FEMA Juanjuí, AMPA, ALA Huallaga Central, ARA Juanjuí, asi como personal policial de la comisaria de Nuevo Lima. Se evaluaron los daños e impactos a la cobertura boscosa mediante sobrevuelos con un drone, registrando fotos y videos y generando imágenes de alta resolución e información georreferenciada para el posterior cálculo con precisión la superficie total afectada. La información de campo fue registrada con el uso del aplicativo Forest Watcher, que permite monitorear los bosques sin la necesidad de tener acceso a internet, generar tracks (recorridos), fotos y coordenadas de las áreas intervenidas.

Con la información recaudada en esta diligencia, la denuncia sigue su curso a cargo de la FEMA Juanjuí. Desde AMPA, seguiremos brindando apoyo técnico con el fin común de resguardar los bosques, y cuidar la vida.

 

NOTA: Estas actividades son posibles gracias al valioso apoyo de World Resources Institute & Global Forest Watch; y Andes Amazon Fund.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*