
En el distrito de Uchiza, región San Martín, se ubica el centro poblado de San Andrés de Tomás, donde la Asociación de Agricultores de San Andrés de Tomás (AASAT) lidera el proceso de solicitud de la propuesta de Concesión para Conservación Bosque de San Andrés de Tomás, que abarca 834.21 hectáreas de bosques. Esta iniciativa busca contribuir a la conservación de los ecosistemas y las fuentes de agua, garantizando la continuidad de los recursos y servicios ecosistémicos que provee uno de los bosques mejor conservados del distrito.

En este contexto, Amazónicos por la Amazonía – AMPA desarrolló el Taller de Fortalecimiento Organizacional: Manejo de Conflictos, dirigido a las y los integrantes de la AASAT, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en comunicación, liderazgo colaborativo y resolución pacífica de conflictos.

El espacio formativo dio continuidad al proceso iniciado con el Taller de Liderazgo y Fortalecimiento Organizacional, promoviendo una visión integral del trabajo colectivo. A través de dinámicas participativas y ejercicios prácticos, las y los participantes reflexionaron sobre las causas de los conflictos dentro de sus organizaciones, aprendieron estrategias para abordarlos desde el diálogo y la empatía, y reconocieron el valor del consenso como base de la convivencia y la buena gobernanza.
Conoce más del proceso de fortalecimiento organizacional a la ASASAT aquí

Los resultados obtenidos evidencian un notable avance en las habilidades para la gestión constructiva de conflictos. Mientras que en la evaluación inicial solo el 46 % de los participantes identificaba el diálogo como la mejor herramienta para resolver desacuerdos, en la prueba final este porcentaje se elevó al 82 %, reflejando un cambio positivo en las actitudes y prácticas del grupo.

Con este proceso, AMPA reafirma su compromiso con el fortalecimiento organizativo y la promoción de una cultura de paz y cooperación, esenciales para la sostenibilidad de las iniciativas de conservación comunitaria en la Amazonía peruana.

Estas actividades son posibles gracias al valioso apoyo de IUCN National Committee of the Netherlands (IUCN NL)
