
El empoderamiento de la población sobre sus propios procesos de desarrollo es clave para la sostenibilidad, ejemplo de ello son las familias asentadas en la cuenca del Gera, distrito de Jepelacio, Moyobamba, San Martín; quienes a través de las rondas campesinas femeninas y masculinas, representadas en una asociación de gestión, se han convertido en el motor de la iniciativa “Madre Gera”, liderada por AMPA desde el 2013 con el auspicio de ICAA / USAID y Forest Trends, que busca la creación del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) Gera.
El trabajo emprendido de la mano con estas familias, que años atrás depredaban y amenazaban la cuenca con actividades destructivas, hoy ofrece grandes logros que van desde la firma de acuerdos de conservación que ponen en resguardo cerca de 500 ha de bosque en la cuenca, paquetes de incentivos económicos por conservación, reforestación de las fajas ribereñas y la reconexión entre hombre, mujer y naturaleza; siendo esta última la que ha permitido que los pobladores valoren el lugar donde viven y empiecen a tener una visión de gestión territorial sostenible que garantice un adecuado uso de los servicios que les provee el bosque, garantizando la conservación de los recursos y el buen vivir.
En el marco de la iniciativa, con el apoyo de Forest Trends, el Gobierno Regional de San Martín y COSUDE, se viene trabajando una “Estrategia integrada para la gestión territorial sostenible en la cuenca del Gera: café, comunidades y conservación”; la misma que busca reducir la deforestación y mejorar la calidad de vida de la población. La propuesta de esta estrategia fue presentada en la ciudad de Moyobamba, donde participaron actores de la cuenca, autoridades nacionales, regionales y locales involucradas, las rondas campesinas, cooperativas, sociedad civil y cooperación, recibiendo aportes importantes y asumiendo compromisos concretos para su consolidación e implementación.
La reunión de trabajo resultó un éxito no solo por la participación, sino por la voluntad de los actores de articular y sumar esfuerzos y fondos para el logro de un objetivo común.