Consolidation of the participatory management of the Alto Huayabamba Conservation Concession – AHCC as a production landscape, and strengthening of partnerships for conservation, production and research in the Peruvian Amazon Organization :...
El desarrollo de comunidades amazónicas, también es posible a través de la gastronomía; donde se aprovecha el bosque en pie, respetando los ciclos de los ecosistemas. La Amazonía brinda los insumos, las comunidades lo...
Con el apoyo de AVINA, en el 2014 iniciamos un proceso de acercamiento a los periodistas de San Martín, de las provincias de Rioja, Moyobamba, Tarapoto y Juanjui, en medio de un escenario de...
A una semana de las elecciones, los periodistas y el equipo de AMPA, organizamos un Debate Regional, el cual fue trasmitido vía microondas y que tuvo una serie de entrevistas y notas de prensa...
En el 2014, con el apoyo de AVINA, iniciamos la sistematimatización de modelos existentes de Gestión Territorial Sostenible (GTS)en la Pan Amazonía, basada en la recopilación de experiencias en el aprovechamiento de sus potencialidades...
Objetivo: “Contribuir con la creación, gestión e implementación de iniciativas de conservación en la Amazonía Andina”. Esta iniciativa tiene como corazón el manejo de la concesión para conservación Alto Huayabamba, y el área de...
Objetivo: “Impulsar a través de la cocina un mecanismo que nos permita conservar bosques, contribuir con la sostenibilidad financiera de iniciativas de conservación y mejorar de la calidad de vida de las comunidades involucradas”....
Objetivo: “Generar las condiciones para una producción climáticamente inteligente que reduzca la deforestación y mejore la calidad de vida de la población de la Amazonía Andina. Los ecosistemas brindan múltiples beneficios a las poblaciones;...
Objetivo: “Apoyar en la construcción de POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE TERRITORIAL, que colaboren con el uso y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural y cultural, así como los servicios ecosistémicos y la ocupación ordenada del...
Tiene por objetivo evaluar la cadena de valor de café incorporando las diversas temáticas del territorio (ecosistemas, categorías territoriales, cuencas, Bosque y No Bosque, el potencial productivo) que nos permitan conocer la dinámica y...