Desde el año 2006, la Asociación Amazónicos por la Amazonía administra la Concesión para Conservación Alto Huayabamba (CCAH). El área abarca 143,928.09 hectáreas de yungas y páramos en el departamento de San Martín, provincia de Mariscal Cáceres; en las cabeceras de la margen derecha del río Huayabamba. Su permanencia garantiza los hábitats de diversas especies de fauna y flora con alguna categoría de amenaza, como el mono choro de cola amarilla, el osos de anteojos, maquisapa, el mono nocturno, queñuales y la palmera andina.

Conoce más de la CCAH

La CCAH cuenta con un proyecto REDD+ (Reducción de emisiones por deforestación y degradación de los bosques), con el que impulsamos el desarrollo de diversas actividades para la gestión del área, con énfasis en investigación, educación ambiental, control y vigilancia e involucramiento de la población local.

Entérate sobre las actividades del proyecto REDD+

En el marco de este proyecto, se instalaron cocinas mejoradas para 43 familias de Nuevo Bolívar, El Progreso, y a una parte de las familias que radican en el distrito de Bolívar. Así mismo, dos escuelas primarias de Nuevo Bolívar y El Progreso también cuentan con sus módulos, para beneficio de los y las estudiantes.

Progresivamente se irán instalando los módulos de cocinas mejoradas con usuarios de la concesión que radican en los distritos de Uchumarca, Bambamarca y Condormarca, de manera que este beneficio llegue a todos los usuarios, como incentivo por la conservación de los ecosistemas de jalca y bosques montanos que ya están realizando.

A través de la implementación de cocinas mejoradas, se busca mejorar la calidad de vida y la salud de las familias, evitando su exposición al humo, lo que ayudará a prevenir problemas respiratorios y de la vista; además, se busca ahorrar leña, debido a que estas cocinas optimizan el calor generado.

 

Nota: El proyecto REDD+ forma parte de la iniciativa de Conexión Jaguar con el soporte de South Pole, ISA REP y Panthera.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*