
Frente a las crecientes amenazas que afectan los bosques, los guardianes voluntarios del patrimonio natural de la Red de conservación voluntaria y comunal de San Martín ponen su vida en riesgo para mantener los bosques en pie. Para enfrentar estos retos, es clave trabajar con sistemas eficientes de control y vigilancia, y con el apoyo de aliados estratégicos en el territorio. En esta misión, la Asociación de Conservación de los Bosques de Mana Hermoso – ACOBMAH viene contando con el apoyo del equipo de AMPA.
La Concesión para Conservación Maná Hermoso está ubicada en el distrito de Pólvora, provincia de Tocache, región San Martín. La Asociación de Conservación de los Bosques de Mana Hermoso – ACOBMAH cuida los 5 425.96 ha de bosques húmedos tropicales, hogar del oso de anteojos, maquisapa, cedro colorado, níspero y muchas más especies únicas y amenazadas. Además, en la concesión se encuentra protegida la microcuenca del río Batán, que abastece de agua a nueve comunidades.
Con la participación de guardaparques del Área de Conservación Regional Bosques de Shunté y Mishollo (ACR Boshumi) y personal de la gerencia ambiental de la municipalidad de Pólvora, se llevó a cabo una reunión para avanzar en las estrategias de intervención en la concesión para conservación Bosques de Maná Hermoso ante amenazas como deforestación, tala indiscriminada etc. y asi seguir fortaleciendo su sistema de control y vigilancia
La concesión para conservación Bosques de Maná Hermoso cuenta con una sectorización que permite establecer patrullajes organizados, en este contexto se coordinaron acciones en conjunto para el sector “Coco” ubicado en la margen derecha del río Mishollo y colindante al ACR BOSHUMI. Se trata de un sector estratégico ya que permite el ingreso hacia la concesión y al ACR, por lo cual el trabajo en conjunto en esta zona es fundamental. Es así que se realizarán patrullajes especiales entre los diferentes actores.
Con el apoyo del equipo técnico de AMPA, los y las participantes fortalecieron sus capacidades en el uso de la plataforma Global Forest Watch y del aplicativo móvil Forest Watcher, herramientas que vienen utilizando los miembros de la ACOBMAH para vigilar el área. Global Forest Watch es un sistema que nos permite observar los cambios ocurridos en la cobertura boscosa, utilizando tecnologías como las alertas de deforestación GLAD reportadas semanalmente, y el aplicativo Forest Watcher permite realizar patrullajes sin necesidad de tener acceso constante a internet, generar tracks (recorridos), fotos y coordenadas de las áreas intervenidas. Toda la información es recopilada a través de un formulario de reporte, que representa una fuente de medios probatorios para entablar acciones con las autoridades competentes.
Por último, se realizó una visita a la estación pluviométrica Maná Hermoso, instalada desde el 2018 dentro de la concesión que permite tener datos de la cantidad de lluvia en la parte baja de la microcuenca Batán y fortalecer el trabajo del MERESE que se viene implementando para el beneficio de 9 comunidades con apoyo de la JASS Nuevo Horizonte.
NOTA: El apoyo brindado por AMPA es posible gracias al apoyo de Andes Amazon Fund