La concesión para conservación Pumasapa está ubicada en el distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martin. Abarca 1,688.07 hectáreas de bosques primarios de montañas altas empinadas, con nacientes de agua que conforman la quebrada Mituache. La Asociación de Conservación y Desarrollo Pumasapa-Nueva Esperanza (ACODEPUNE) viene impulsando esta iniciativa con el afán de cuidar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que brinda, entre otros, al centro poblado de Nueva Esperanza. Esta concesión fue reconocida el año 2019 mediante la Resolución Directoral Ejecutiva N° 0143-2019 por la Dirección Ejecutiva de Administración y Conservación de los Recursos Naturales (DEACRN) de la Autoridad Regional Ambiental.

En septiembre de este año, se inscribió en la partida N°11070403 la titularidad de la Concesión con fines de  Conservación Pumasapa, a nombre de la Asociación de Conservación y Desarrollo Pumasapa – Nueva Esperanza, en la Oficina Registral de Juanjui-Sede Moyobamba de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).

La inscripción registral de las concesiones para conservación otorga seguridad jurídica a través de los principios registrales como el de Publicidad (al estar inscrito, no puede inscribirse otro título en la misma área), Prioridad (mejor derecho, quien inscribió con anterioridad) y el de Legitimación (se presume cierto y realizado de acuerdo a ley). Representa un paso importante en los objetivos del área, en el camino de cuidar nuestra casa común.

Este logro ha sido posible gracias al siguiente proceso de trabajo:

  • Paso 1: Presentar ante notario público los documentos que permiten la inscripción en SUNARP:
  • Contrato y Resolución que otorga la Concesión para Conservación Pumasapa
  • DNI y vigencia de poder del representante legal de ACODEPUNE
  • DNI y Resolución de designación de cargo del director de la Dirección Ejecutiva de Administración y Conservación de los Recursos Naturales (DEACRN) de la Autoridad Regional Ambiental.
  • Paso 2: Elaboración de la escritura pública
  • Ésta debe ser firmada por los representantes de ACODEPUNE y el director de la DEACRN
  • Es necesario presentar una memoria descriptiva firmada por el director de la DEACRN

Desde AMPA nos sentimos muy alegres y felicitamos a la Asociación de Conservación y Desarrollo Pumasapa – Nueva Esperanza, por haber logrado seguridad jurídica, pues al inscribirse en SUNARP se protege de posibles inscripciones en la misma área, gozando de prioridad y legitimidad ante la ley.

NOTA: Este trabajo es posible gracias al valioso apoyo de Andes Amazon Fund.

 

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*