En el marco del proyecto “Acciones comunitarias para la conservación del tapir amazónico y su hábitat en la Reserva de Biosfera El Gran Pajatén”, se inauguró el puesto de vigilancia y control “Tupisha”, ubicado en la zona B de la Concesión para Conservación Los Otorongos, en el distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín.
La Concesión para Conservación Los Otorongos forma parte de la Reserva de Biosfera del Gran Pajatén y es un territorio que abarca 5,390.53 hectáreas de bosque húmedo, que conservar diversas aves, felinos y en especial al tapir amazónico (Tapirus terrestris) especie emblemática de la Amazonía peruana.

Con el objetivo de fortalecer las labores de vigilancia y control que de manera constante se realizan en el área, se construyó este nuevo puesto para que las y los guardianes de la Asociación de Conservación Las Hurmanas de San Juan del Abiseo (ASHUSJA) cuenten con un punto estratégico donde planificar actividades en campo, pernoctar durante las jornadas de patrullaje y recibir a investigadores y visitantes interesados en conocer los avances en conservación.
La infraestructura del puesto “Tupisha” permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas como la tala y la caza ilegal, además de consolidar el trabajo articulado con el Parque Nacional del Río Abiseo (PNRA) y otras iniciativas de conservación presentes en el territorio.

Este logro fue posible gracias al acompañamiento técnico de Amazónicos por la Amazonía – AMPA, con el financiamiento de la fundación Segré, a través de la IUCN Save our Species y Andes Amazon Fund – AAF, en coordinación con la ASHUSJA, titular de la concesión para conservación.
La ASHUSJA, con el apoyo técnico de AMPA, continuará con la implementación del sistema de vigilancia y control desde el puesto Tupisha, así como con el seguimiento a las labores de patrullaje y monitoreo de biodiversidad. Asimismo, se promoverán nuevos espacios de articulación y fortalecimiento institucional para promover una gestión sostenible, participativa y efectiva de la Concesión para Conservación Los Otorongos.
