
El futuro de los bosques está entre las manos de todas y todos, y la Municipalidad Distrital de Caspizapa lo demuestra con un gran compromiso voluntario que asume por 40 años renovables.
Con mucha alegría, celebramos el otorgamiento de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro, un área de 946.21 hectáreas de bosques secos tropicales del Huallaga central en la región San Martín, un ecosistema único, frágil y particularmente amenazado.
Conoce más sobre Bosques del Futuro
La concesión para conservación Bosques del Futuro, ubicada en el distrito de Caspizapa, provincia de Picota, región San Martín, conserva valiosas especies de flora y fauna, muchas de ellas consideradas bajo algún grado de amenaza, entre las cuales resaltan la quinilla (Manilkara bidentata), la corona de los ángeles (Platycerium andinum), el mono tocón de San Martín (Plecturocebus oenanthe) y la rana Ameerega bassleri.
Corona de los ángeles/ Mosquero azufrado
La firma del contrato de otorgamiento, con Resolución Directoral Ejecutiva N° 443-2021/GRSM/ARA/DEACRN, contó con la presencia de la alcaldesa distrital de Caspizapa, Rocío del Pilar García; el responsable del Área de Conservación y Servicios Ambientales (ACSA) de la Autoridad Regional (ARA) San Martín, Luciano Reátegui; la Directora Ejecutiva de Amazónicos por la Amazonía (AMPA), Rita Vilca; la alcaldesa distrital de Pucacaca y representantes de las concesiones para conservación Ojos de Agua y El Quinillal.
Es importante recalcar que es un modelo inédito, ya que se trata de la primera concesión para conservación administrada por una municipalidad en San Martín. Con alegría vemos una entidad pública sumarse a la Red de Conservación Voluntaria y Comunal de San Martín, que resguarda cerca de 700,000 hectáreas de bosques en la región. La Municipalidad Distrital de Caspizapa demuestra con el ejemplo que es posible sumarse a los esfuerzos de conservación desde todas las trincheras. Este logro es un paso hacia la gestión territorial sostenible, a través de un trabajo coordinado y articulado con las poblaciones locales y titulares de las iniciativas de conservación colindantes.
La concesión contó con el apoyo de AMPA a lo largo de su proceso de otorgamiento, y al iniciar su gestión se une a una gran familia de Guardianes y Guardianas del bosque. La Red de San Martín forma parte de la Red nacional “Amazonía Que Late”, que agrupa 6 redes de conservación en 8 regiones del Perú y reúne a más de 150 iniciativas de conservación resguardando 1.8 millones de hectáreas desde la sociedad civil organizada.
Felicitamos al equipo que asume la administración de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro por el bien de nuestra casa común y de las futuras generaciones, y desde AMPA seguiremos firmes en nuestro compromiso de conservar la vida para compartirla con todos y todas.
NOTA: Este proceso se llevó a cabo gracias al valioso apoyo de Andes Amazon Fund.