Tocache: Municipalidad del Centro Poblado de Santa Cruz avanza exitosamente en la socialización de su propuesta de concesión para conservación, la primera en Nuevo Progreso

El distrito de Nuevo Progreso, en la provincia de Tocache, podría contar pronto con su primera concesión para conservación, la Municipalidad del Centro Poblado de Santa Cruz, con el acompañamiento técnico de Amazónicos por la Amazonía (AMPA), ha avanzado significativamente en la socialización de esta iniciativa, que busca proteger un área de gran valor ecológico y promover el ecoturismo en la región.

La propuesta de concesión abarca dos sectores, A y B, ubicados mayormente sobre bosque de categoría III, según la Zonificación Forestal de San Martín. Además, incluye dentro de su territorio las Cascadas de Santa Cruz, un atractivo natural con alto potencial turístico. De concretarse, esta concesión representaría un hito para la conservación en el distrito y garantizaría la protección de su biodiversidad.

Como parte del proceso de socialización, el equipo técnico de AMPA junto a la Municipalidad, realizó reuniones con autoridades locales, pobladores, representantes de las Juntas Vecinales de Alto Santa Cruz y Nuevo Oriente, con el fin de dialogar sobre la importancia, los requisitos necesarios y las responsabilidades vinculadas a la solicitud de una concesión para conservación y para coordinar las actividades pendientes. También, se llevaron a cabo recorridos de campo con la participación del alcalde, el teniente alcalde y la secretaria del centro poblado, durante estos recorridos, se realizaron vuelos con dron para la georreferenciación del área y la identificación de límites, asegurando que los posesionarios locales puedan continuar con sus actividades sin afectaciones.

Asimismo, se implementaron inventarios biológicos participativos con la comunidad, recopilando información clave sobre la biodiversidad del área propuesta como la identificación de las especies: Cedro (Cedrela odorata), Tornillo (Cedrelinga cateniformis), Moena Amarilla (Ocotea aciphylla) y Lupuna (Ceiba pentandra). Estas actividades no solo refuerzan el conocimiento local sobre la importancia de la conservación, sino que también fortalecen el compromiso de las comunidades con la protección de su entorno natural.

Como siguiente paso, se llevará a cabo un taller participativo para la elaboración del expediente técnico de la propuesta. Este documento es fundamental para formalizar la solicitud de otorgamiento de la concesión para conservación y establecer los objetivos y estrategias de conservación a desarrollar en el área.

Desde AMPA, reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando este proceso, fortaleciendo el trabajo conjunto con la Municipalidad del Centro Poblado de Santa Cruz y las comunidades locales para hacer de esta iniciativa una realidad que beneficie tanto a la naturaleza como a las personas que dependen de ella.

NOTA: Estas actividades son posible gracias al valioso apoyo de Andes Amazon Fund (AAF).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio