Huallaga: Bosques del Alto Saposoa fortalece su sistema de vigilancia y control con planificación participativa
Con el objetivo de reforzar la protección del ecosistema Bosque basimontano de Yunga, la Municipalidad…
Embajador de la Unión Europea y delegación visitan planta de procesamiento y tienda de Cooperamaz en Moyobamba, San Martín
En el marco del proyecto “Buena Gobernanza Territorial para un Desarrollo Económico Regional Sostenible”, Cooperamaz…
La Unión se organiza para conservar sus bosques: autoridades y comunidad socializan propuesta de concesión para conservación
El caserío La Unión, ubicado en el distrito Saposoa, provincia del Huallaga, departamento San Martín,…
Guardianes de la jalca: Alto Huayabamba forma brigadas comunitarias para prevenir incendios forestales
En un contexto de creciente vulnerabilidad ambiental y ante la urgente necesidad de fortalecer la…
Bolívar marca un hito con el lanzamiento de la campaña: “El fuego no es un juego” contra los incendios forestales
Con una contundente participación ciudadana y un fuerte componente educativo, se realizó con éxito el…
Patrullaje conjunto a la comunidad El Líbano Pajatén con APAHUI y el PNRA fortalece la vigilancia comunitaria en el Alto Huayabamba
La Concesión para Conservación Alto Huayabamba (CCAH), administrada por Amazónicos por la Amazonía (AMPA) desde…
Convocatorias
Conoce nuestras oportunidades de generar el cambio en la consciencia y en la amazonía
Convocatoria para Técnico de Campo del Programa de Economías Verdes
Descargar Términos de Referencia TdR, para postular: AQUI
Postula hasta el 07 de octubre del 2024
Publicaciones
Manual práctico de atención de delitos ambientales con nuevas tecnologías
La falta de información para monitorear los cambios que ocurren en la cobertura boscosa ya no es una limitante para las comunidades que conservan sus bosques. Las nuevas tecnologías son nuestras mejores aliadas frente a la deforestación, más aún en el contexto actual.
Esta publicación busca ser una herramienta útil para las guardianas y los guardianes del bosque, que tienen la necesidad de contar con herramientas sencillas para el cumplimiento de sus funciones y compromisos asumidos con el Estado.
Nuna y Pacha: Una Aventura Por la Amazonía del Alto Mayo
Dos pequeños amazónicos muy especiales que, entre el ritmo de la música de la lluvia, comienzan una mágica misión para curar la tristeza del Doctor Ojé.
Con empatía, alegría y paciencia aprenderán a ser ¡Guardianas y guardianes de la Amazonía!
Manual para la atención de delitos ambientales en el patrimonio forestal y de fauna silvestre del Perú (SEGUNDA EDICIÓN)
El Perú es uno de los países más mega biodiversos del planeta, reconocido y celebrado internacionalmente por sus recursos naturales, a su vez, alcanza los primeros puestos en términos de pérdida de bosques, por lo que las crecientes amenazas sobre ellos nos afectan directamente a todas y todos.
Conoce los principales tipos de delitos ambientales y las sanciones correspondientes, en el Capítulo II el Manual para la atención de delitos ambientales en el patrimonio forestal y de fauna silvestre del Perú.