
Como parte del proceso de socialización del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MERESE-H) en la microcuenca Batán, se realizó en el centro poblado de Nuevo Casma, distrito de Pólvora, Tocache, un taller de fortalecimiento organizacional dirigido a la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) “Agua, Salud y Vida Valle Nuevo Horizonte”. El encuentro contó con la participación activa de representantes de ocho comunidades beneficiarias del servicio hídrico y autoridades comunales.

Durante la jornada, se socializó el funcionamiento del MERESE-H y se reafirmó el compromiso de las comunidades con el aporte solidario de 1 sol por usuario, con el fin de garantizar la protección de los ecosistemas que permiten la provisión del agua. Asimismo, se reconoció el esfuerzo sostenido de la Concesión para Conservación Bosques de Maná Hermoso, que resguarda los bosques fuente de este servicio esencial para nueve comunidades del valle.

Como parte central del encuentro, se desarrolló un taller de liderazgo enfocado en fortalecer las capacidades personales y organizativas de la JASS. A través de dinámicas participativas como la creación del “líder ideal”, se reflexionó sobre los principios, valores y habilidades que deben guiar a quienes lideran procesos comunitarios. Las actividades permitieron identificar estilos de liderazgo, fomentar la comunicación efectiva y fortalecer la confianza y el trabajo en equipo, elementos fundamentales para una gestión sostenible del recurso hídrico.

Como siguiente paso, se programará una reunión para la elaboración de un plan de trabajo que oriente las acciones de sensibilización y socialización del MERESE-H con las nueve comunidades involucradas.

Desde AMPA, apostamos por procesos formativos que fortalecen el liderazgo comunitario y consolidan modelos de conservación gestionados por quienes habitan y protegen la Amazonía.
NOTA: Estas actividades son posibles gracias al valioso auspicio de RE:WILD.