Tocache: comunidades se unen para proteger sus bosques junto a la Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso 

La Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso, en la provincia de Tocache, departamento de San Martín, se encuentra liderando el proceso de solicitud de una propuesta de Concesión para Conservación (CC) de 4 247.97 hectáreas de bosques con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y asegurar la protección de recursos hídricos y otros servicios ecosistémicos esenciales para las comunidades locales. 

Como parte de este proceso, el equipo técnico de Amazónicos por la Amazonía (AMPA) realizó talleres de socialización en cuatro comunidades colindantes al área propuesta: Collpa Edén, Valle San Juan, Nuevo San Martín y Río Negro. Estas actividades contaron con la participación de representantes de la Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso, quien es solicitante, las autoridades y población local de cada comunidad, debido a que debían conocer los conceptos generales de las modalidades de conservación, los requisitos para realizar la solicitud y las obligaciones que asumirá la municipalidad, así como los criterios utilizados para delimitar el área de la propuesta. 

Se informó a las y los participantes sobre la importancia de continuar visitando sus comunidades para seguir socializando los avances del proceso. También se destacó la importancia de su participación en las futuras salidas a campo para la delimitación del área y la recopilación de información biológica, con el fin de que conozcan los límites de la propuesta. Finalmente, se enfatizó que, una vez otorgada la concesión, el apoyo de las comunidades será clave para desarrollar conjuntamente las actividades de gestión del territorio. 

Estos talleres de socialización fueron cruciales para dar a conocer la propuesta de concesión para conservación que impulsa la Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso a las comunidades colindantes al área propuesta. Además, los talleres buscan fomentar una futura coordinación e implementación de actividades conjuntas orientadas a la conservación del entorno natural. 

El próximo paso será llevar a cabo el taller de planificación de actividades necesarias para dar seguridad jurídica al área de la propuesta. 

Nota: Estas actividades son posibles gracias al valioso apoyo de Andes Amazon Fund (AAF). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio