Concesión para Conservación Bosques de Marona avanza en la planificación de su segundo documento de gestión

En el marco de la elaboración de la Segunda Declaración de Manejo (DEMA) de la Concesión para Conservación Bosques de Marona, administrada por la Ronda Campesina Base Marona, se desarrollaron diversas actividades que fueron clave para evaluar la gestión del primer quinquenio y para planificar la gestión del segundo.

Ubicada, en el departamento de San Martin, provincia y distrito de Moyobamba, la Concesión para Conservación Bosques de Marona, resguarda 419.62 hectáreas de bosque, hogar de una gran biodiversidad de fauna como mono tocón (Callicebus oenanthe), pava curunculada (Aburria aburri), pelejo (Choloepus didactylus); y especies maderables como leche caspi (Couma macrocarpa), moena (Aniba sp.), entre otros.

En el taller se realizó el diagnóstico de las actividades implementadas durante el primer periodo de gestión. Los hallazgos mostraron que se logró el cumplimiento del 80% de las actividades establecidas. Este análisis sirvió como base para planificar las actividades para el segundo periodo, haciendo énfasis en la búsqueda de nuevos aliados.

Luego, se realizó una salida a campo con dos objetivos principales: verificar el estado actual de la concesión para conservación para la elaboración de una nueva zonificación, y corroborar una alerta de deforestación utilizando el aplicativo Global Forest Watcher. Estas actividades en campo permitieron obtener información actualizada sobre la situación actual del área.

Próximamente, se tiene planificado la validación de las actividades planteadas y la recepción de las cartas de apoyo de las instituciones que respaldarán la gestión de Bosques de Marona. Este proceso busca fortalecer el marco de gestión de la concesión y garantizar su continuidad y sostenibilidad en los próximos cinco años.

NOTA: Estas actividades son posible gracias al valioso apoyo de Andes Amazon Fund.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio