El Bosque Sagrado de Uchiza avanza hacia su protección: comunidad, autoridades y naturaleza en un mismo propósito

Una nueva esperanza para los bosques de yunga montano y basimontano crece en el distrito de Uchiza, donde se fortalece una propuesta que busca proteger más de 6 mil hectáreas bajo la figura de Concesión para Conservación. La iniciativa es impulsada por la Municipalidad Distrital de Uchiza, con el respaldo de comunidades locales, la Autoridad Regional Ambiental y el equipo técnico de AMPA.

En una apuesta decidida por salvaguardar su patrimonio natural, la comunidad de Uchiza se moviliza para declarar como área de conservación el denominado Bosque Sagrado de Uchiza. Durante la jornada de socialización, realizada en las localidades de Campo Verde y Santa Rosa de Manquiute, se compartieron los objetivos y compromisos de esta propuesta, explicando a la población el marco legal, los actores involucrados y los beneficios de conservar el bosque que abastece de servicios ecosistémicos a su gente.

La segunda parte de esta travesía fue la inspección ocular, etapa clave del proceso de otorgamiento. Desde Campo Verde hasta el sector de Agua Azul, autoridades locales, técnicos de la municipalidad, representantes de la ARA y AMPA recorrieron el terreno para contrastar la información del expediente técnico con la realidad del bosque. A través de sobrevuelos con dron y puntos georreferenciados, se identificaron sectores incompatibles por presencia agrícola, y se acordaron los límites más adecuados para asegurar la integridad del área.

Este esfuerzo conjunto, culminó con la firma del acta de inspección y el respaldo técnico para dar continuidad al proceso. Como próximo paso, se procederá con la emisión del informe de la Autoridad Regional Ambiental que permitirá publicar oficialmente el Anexo 05 del expediente técnico, abriendo el camino hacia la aprobación formal de la Concesión para Conservación Bosque Sagrado de Uchiza.

En Uchiza, conservar es un acto colectivo. Y el bosque, su herencia más viva.

NOTA: Estas actividades se realizan con el valioso apoyo de RE:WILD.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio