Notas Informativas

Explorando la biodiversidad del Alto Huayabamba junto a las y los estudiantes de la I.E. El Progreso

En una enriquecedora mañana llena de actividades educativas, nos aventuramos en la naturaleza junto a las y los estudiantes del Centro Educativo 81677 El Progreso para descubrir y aprender sobre la sorprendente biodiversidad del Alto Huayabamba, así como para resaltar la importancia crucial de su conservación. La Concesión para Conservación Alto Huayabamba – CCAH, ubicada […]

Notas Informativas

Investigación de flora y fauna silvestre en la Concesión para Conservación Valle del Biavo, en alianza con Neotropical Primate Conservation

Diversidad biológica en el bosque seco premontano tropical de San Martín Entre los distritos Bajo Biavo y Huallaga, provincia Bellavista, región San Martín, se ubica la Concesión para Conservación Valle del Biavo, donde la Asociación de Conservación de Protección Ecológica Valle del Biavo – ACOPEC BIAVO resguarda 6,687.033 ha de bosque seco, premontano tropical, hogar

Notas Informativas

Cooperativa la Flor de Café apuesta por el resguardo de más de 5,000 ha de bosques montanos en la propuesta de Concesión para Conservación Nacientes del Mashuyacu y Porotongo

Trabajo articulado con las comunidades locales para preservar la biodiversidad y garantizar servicios ecosistémicos esenciales para la vida Al límite de la región Amazonas, en la región San Martín, provincia Huallaga, distritos Saposoa y Alto Saposoa, la Cooperativa Agraria y de Servicios Múltiples la Flor de Café de Rodríguez de Mendoza LTDA, propone resguardar una

Notas Informativas

Inventario participativo de herpetofauna en la Concesión para Conservación Áreas Inundables del Bajo Huallaga

Ciencia al alcance de todas y todos: guardianes voluntarios promueven la educación ambiental con inventario de anfibios y reptiles En la localidad de Pelejo, distrito El Porvenir, provincia y departamento San Martín, la asociación Agro Bio Forestal El Porvenir / Pelejo – ABIOFORP viene resguardando, con el involucramiento de las comunidades colindantes, 6,794.80 ha de

Notas Informativas

Forjando compromisos rumbo al otorgamiento de la futura Concesión para Conservación de Aguas Claras Amangay en San Martín

Un paso más en la protección de los ecosistemas vitales del Alto Mayo en colaboración activa entre la sociedad civil, organizaciones y autoridades locales La Asociación El Afluente Aguasclarino – AELAAC, conformada por mujeres comprometidas con el resguardo del medio ambiente, está a punto de alcanzar un hito significativo en su labor de conservación. Con

Notas Informativas

Propuesta de Concesión para Conservación Bosques Del Alto Saposoa avanza a paso firme involucrando activamente a las comunidades locales en el proceso

Se viene una nueva iniciativa de conservación impulsada por un gobierno local para resguardar las fuentes de agua de la quebrada de Shitari y las vertientes del río Shima, vitales para el suministro de agua en el distrito Alto Saposoa En el marco del proceso de otorgamiento de la propuesta de Concesión para Conservación Bosques

Notas Informativas

Guardianes de la biodiversidad: hombres y mujeres de iniciativas de conservación voluntaria aprenden a registrar flora y fauna de la región San Martín

Un paso importante hacia la conservación de especies en el ámbito del Área Clave de Biodiversidad (KBA) PER 65 en el Alto Mayo Con mucho entusiasmo las y los guardianes voluntarios de las concesiones para conservación Chullachaqui Renacal de Santa Elena, Bosques de Marona y Gran Mirador de Juningue fortalecieron sus capacidades en el registro

Notas Informativas

Bosques del Alto Sisa: una nueva propuesta de concesión para conservación impulsada por un gobierno local en la región San Martín

Trabajo articulado con autoridades y poblaciones locales para la protección de la cabecera de cuenca del Alto Sisa En la región San Martín, provincia El Dorado y distrito San Martín, se ubica la propuesta de concesión para conservación Bosques del Alto Sisa, donde la Municipalidad Distrital de San Martín con el soporte técnico de Amazónicos

Notas Informativas

Shunku Sacha: asociaciones que impulsan ecoturismo científico y comunitario en San Martín aprenden de la Comunidad Nativa Ese’Eja de Infierno en Madre de Dios

Intercambio de experiencias exitosas sobre ecoturismo sostenible para la réplica en iniciativas de conservación de la región San Martín Guardianes y guardianas de las Concesiones para Conservación Sacha Runa, Yaku Kawsanapa y Cordillera de Vaquero, y equipo técnico de Amazónicos por la Amazonía, participaron en una pasantía a la Concesión para Ecoturismo Tres Chimbadas ubicada

Notas Informativas

AMPA y la Municipalidad Distrital de Alto Saposoa firman convenio interinstitucional para impulsar acciones de conservación ambiental en el distrito

Alianzas interinstitucionales para la conservación de más de 1,800 hectáreas bosque basimontano en la inter cuenca del río Saposoa en la propuesta de Concesión para conservación Bosques del Alto Saposoa En la región San Martín, provincia Huallaga, distrito Alto Saposoa, Centro poblado de Pasarraya, la Municipalidad Distrital de Alto Saposoa propone resguardar una extensión de

Scroll al inicio