Notas Informativas

Integrantes de tres iniciativas para conservación del Alto Mayo fortalecen sus capacidades en la elaboración de sus informes anuales

En el marco del proyecto «Fortalecimiento de capacidades para mejorar la gestión de áreas de conservación voluntarias», desarrollado por Amazónicos por la Amazonía – AMPA y en alianza con Critical Ecosystem Partnership Fund – CEPF, integrantes de tres iniciativas para la conservación del Alto Mayo se capacitan en la elaboración de informes de ejecución anual. […]

Notas Informativas

15 integrantes de 4 iniciativas para conservación del Alto Mayo fortalecen sus capacidades en elaboración de proyectos

Durante dos meses de capacitación, 15 integrantes de cuatro destacadas iniciativas de conservación en la región San Martín han participado activamente en talleres especializados para fortalecer sus habilidades en la elaboración de proyectos de cooperación internacional y/o fondos del Estado peruano.   En el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para mejorar la gestión de

Notas Informativas

Empoderamiento Forestal: OSINFOR fortalece habilidades en el uso de la Mochila Forestal al equipo de AMPA e integrantes de la Red de Conservación de San Martín

En el marco de una alianza interinstitucional entre el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre – OSINFOR y la Asociación de Amazónicos por la Amazonía – AMPA, se llevó a cabo el taller de fortalecimiento de capacidades denominado «Entrenamiento en el uso de la mochila forestal del OSINFOR: Delitos Forestales

Notas Informativas

Autoridad Regional Ambiental de San Martín aprueba la Declaración de Manejo de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba para el tercer quinquenio de gestión sostenible

Un tesoro natural de 143,928.09 hectáreas preservado en la región San Martín, cuna de yungas, relictos de bosques andinos, jalcas, lagunas altoandinas, y un legado cultural vivo Desde Amazónicos por la Amazonía –  AMPA celebramos la aprobación de la Declaración de Manejo (DEMA) de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba – CCAH,   mediante Resolución Directoral

Notas Informativas

Más de 200 Guardianas y Guardianes de la Amazonía Andina se dieron cita en Moyobamba, San Martín, en el Encuentro Nacional Amazonía Que Late 2023

Desde cada rincón de nuestro Perú Andino-Amazónico, familias y comunidades que dedican su vida a cuidar los bosques, organizaciones de la sociedad civil, autoridades nacionales y locales, redes de mujeres de Perú y de Brasil, y comunidad moyobambina, nos juntamos para celebrar la conservación voluntaria y comunal, miles de vidas dedicadas a cuidar el patrimonio

Notas Informativas

Más de 100 lideresas y líderes de iniciativas de conservación en San Martín se acreditaron como custodios forestales y de fauna silvestre

Las y los custodios forestales en Perú desempeñan un papel fundamental en la protección del patrimonio natural del país. Este reconocimiento es un valioso respaldo a su dedicación voluntaria y les habilita para llevar a cabo medidas preventivas contra los delitos ambientales. Amazónicos por la Amazonía – AMPA en coordinación con la Autoridad Regional Ambiental

Scroll al inicio