Guardianas de los Bosques de Maná Hermoso elaboran chocolates ¡Con Sabor a Conservación!

En el centro poblado Mana Hermoso, distrito Pólvora, provincia Tocache, las socias de la Asociación de Conservación de los Bosques de Mana Hermoso (ACOBMAH) dieron un paso hacia la sostenibilidad elaborando chocolates que celebran la tradición y apoyan la conservación.

Con el respaldo de Amazónicos por la Amazonía (AMPA), siete mujeres responsables de la mini planta de extracción de mucílago participaron en un taller especializado en la elaboración de chocolate artesanal 100%, chocolate bitter al 60% y chocotejas rellenas. Este aprendizaje no solo les permite diversificar su producción, sino también fortalecer la economía local al posicionar productos únicos en el mercado, especialmente de cara a las próximas fiestas navideñas.

Conoce más de las actividades que vienen realizando (aquí)

El proceso incluyó técnicas clave como la selección, tostado, descascarillado y molido de los granos de cacao, seguidos por el templado y moldeado de la pasta. Este enfoque artesanal dio como resultado 4.7 kg de pasta de cacao 100% convertidos en tabletas y chocolates de diversos tamaños. Además, se produjeron 17 tabletas de chocolate bitter y 45 chocotejas rellenas con ingredientes tradicionales como maní y coco.

La actividad se enmarca en un modelo de desarrollo sostenible que combina el rescate de prácticas ancestrales con la generación de ingresos para las familias, reforzando la importancia de conservar los bosques como sustento de la comunidad.

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, ACOBMAH planea intensificar la promoción y venta de estos chocolates únicos, aprovechando el creciente interés por productos locales y hechos a mano. Este esfuerzo busca posicionar el chocolate amazónico como un símbolo de conservación y orgullo cultural, invitando a más consumidores a disfrutar de su sabor mientras contribuyen a la protección del bosque.

Nota: Estas actividades son posibles gracias al auspicio de Inter – American Foundation – IAF.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio