Notas Informativas

Guardianas y guardianes de Yaku Kawsanapa inauguran su centro de interpretación y recepción al turista

Pronto podrás contribuir a la conservación y conocer los bosques a través de actividades de ecoturismo Con mucho entusiasmo hombres y mujeres de la Asociación Bio Agroforestal Yaku Kawsanapa, administradores de la Concesión para Conservación Yaku Kawsanapa, celebraron la inauguración de su centro de interpretación y recepción al turista en la comunidad Aguano Muyuna, distrito […]

Notas Informativas

Dos nuevas propuestas de Áreas de Conservación Privada impulsadas por Comunidades Nativas en Loreto resguardarán más de 4,700 hectáreas de bosque

Amazonía a salvo gracias al compromiso y responsabilidad de comunidades organizadas desde sus visiones y relación única con los bosques de los cuales depende su calidad de vida Se trata de la Comunidad Nativa Libertad y Comunidad Nativa Nueva York, donde sus Guardianas y Guardianes del bosque vienen impulsando el reconocimiento de Áreas de Conservación

Notas Informativas

Municipalidad Distrital de Alto Saposoa avanza en la socialización de su futura Concesión para Conservación Bosques del Alto Saposoa

Un gobierno local comprometido con la conservación de la biodiversidad y los servicios ambientales que brinda el bosque y la inter cuenca del río Saposoa En la región San Martín, provincia Huallaga, distrito Alto Saposoa, Centro poblado de Pasarraya, la Municipalidad Distrital de Alto Saposoa propone resguardar una extensión de 1,826.2321 hectáreas del ecosistema bosque

Notas Informativas

Somos Alto Huayabamba: AMPA y la Municipalidad Provincial de Bolívar firman convenio para sumar fuerzas por la Concesión para Conservación Alto Huayabamba

Alianzas interinstitucionales para la conservación de más de 143 mil hectáreas en la Concesión para Conservación Alto Huayabamba   Hace 15 años, movidos por el sueño de un territorio vivo y respetuoso de su patrimonio natural y cultural, como Amazónicos por la Amazonía decidimos comprometernos con el cuidado de más de 143 mil hectáreas que

Notas Informativas

Comité de vigilancia comunitaria de Áreas Inundables del Bajo Huallaga fortalece sus capacidades para la implementación del sistema de vigilancia y control

Integrantes de la ABIOFORP monitorean los bosques del Bajo Huallaga con estrategias de prevención, reducción y control de amenazas   Desde la localidad de Pelejo, distrito El Porvenir, provincia y departamento San Martín, la asociación Agro Bio Forestal El Porvenir / Pelejo – ABIOFORP viene resguardando, con el involucramiento de las comunidades colindantes, 6,794.80 ha

Scroll al inicio