Notas Informativas

INTEGRA CACAO: Guardianas y guardianes de los Bosques de Maná Hermoso se capacitan en buenas prácticas agrícolas para mejorar su producción

Desde el distrito Pólvora, provincia Tocache, región San Martín, las y los guardianes de la Asociación de Conservación de los Bosques de Maná Hermoso – ACOBMAH, resguardan 5,425.96 ha de bosques húmedos tropicales en la Concesión para Conservación Bosques de Maná Hermoso, fuente de agua de la microcuenca del río Batán que abastece a nueve […]

Notas Informativas

Guardianas y Guardianes del comité de vigilancia comunitaria de Áreas Inundables del Bajo Huallaga equipados para resguardar los bosques

Un componente esencial en la conservación de los bosques administrados de manera voluntaria y comunal, es la implementación de acciones de control y vigilancia, acciones que se abordan a través de diferentes estrategias, entre ellas la vigilancia comunitaria. Desde la sociedad civil organizada, la Asociación Agro Bio-Forestal El Porvenir – Pelejo (ABIOFORP) resguarda 6,794.80 hectáreas

Notas Informativas

Se inaugura el puesto de vigilancia y control y centro de recepción al turista Boca Canoayacu en la Concesión para Conservación Cordillera de Vaquero en el Distrito de Shapaja

Turismo comunitario y científico para la conservación   La asociación Montubia, que administra la Concesión para Conservación Cordillera de Vaquero, celebró la inauguración de su puesto de vigilancia, control y centro de recepción al turista, Boca Canoayacu.   A esta ceremonia asistieron diversos aliados, entre ellos, Amazónicos por la Amazonía –  AMPA,como ejecutor del proyecto,

Notas Informativas

45 titulares y promotores ambientales de la cuenca del Huayabamba se fortalecen en la gestión de concesiones para conservación y atención a delitos ambientales

Hombres y mujeres de 10 concesiones para conservación comprometidos con el resguardo de la zona Tampón de la Reserva de Biósfera Gran Pajatén y zona de influencia del proyecto REDD+ Biocorredor Martín Sagrado  En el marco del convenio de articulación interinstitucional entre Amazónicos por la Amazonía – AMPA y PUR: “Mejora del sistema de control

Notas Informativas

Gestión y planificación participativa para el segundo documento de gestión de la Concesión para Conservación Yaku Kawsanapa

Hombres y mujeres de la comunidad de Aguano Muyuna avanzan a paso firme en la planificación de actividades de su Declaración de Manejo, su segundo documento de gestión. Desde la comunidad de Aguano Muyuna, distrito Chazuta, provincia y región San Martin, la Asociación Bio Agroforestal Yaku Kawsanapa, protege por 40 años renovables 4,740.96 hectáreas de

Notas Informativas

Familias usuarias de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba en la comunidad de Unamen mejoran su calidad de vida con la implementación de cocinas mejoradas

La Concesión para Conservación Alto Huayabamba (CCAH), ubicada en la cordillera donde colindan las regiones de San Martín y La Libertad, es administrada por Amazónicos por la Amazonía – AMPA desde el año 2006, con el objetivo de conservar y poner en valor zonas prioritarias de las ecorregiones yungas y páramos de la cordillera central,

Notas Informativas

Cerca de 100 líderes y lideresas ambientales se acreditaron como custodios/as forestales en la región San Martín

Las y los custodios forestales son guardianes acreditados del patrimonio natural del Perú en las concesiones que administran. Es un importante reconocimiento de la labor voluntaria que realizan, y les permite realizar acciones de prevención frente a las amenazas de deforestación. La asociación Amazónicos por la Amazonía (AMPA) en coordinación con la Autoridad Regional Ambiental

Scroll al inicio